FOOH Creator Spotlight: Conoce a la agencia creativa global Yellow

Inside Yellow: Cómo una agencia liderada por el diseño construye FOOH que viaja—estrategia afilada, CGI artesanal e IA como acelerador, no reemplazo.

Yellow siempre ha resistido lo obvio. Fundada en 2013, la agencia creativa global creció de un estudio liderado por el diseño a un equipo de casi cien personas trabajando en branding, redes sociales, campañas y ahora, FOOH. Su filosofía es simple: no solo cumplas el brief, excélelo.

Ese espíritu hizo del FOOH un ajuste natural. “Siempre hemos estado fascinados por la intersección del storytelling, la tecnología y el asombro”, explica Shrey Doshi, fundador y director creativo de Yellow. “FOOH era el lienzo perfecto, una forma de hacer que lo imposible sucediera en el horizonte de una ciudad”. Lo que comenzó como un experimento rápidamente se convirtió en una práctica que los clientes de todas las industrias ahora buscan.

Para Yellow, la magia está en la credibilidad. Campañas como el anuncio de Juicy Couture destacan no solo por su alcance sino por la reacción. “La verdadera medida no son las vistas, es cuando la gente se detiene y pregunta: Espera, ¿eso es real? Esa incredulidad es magia.”

El equipo también experimenta con IA, pero cuidadosamente. “La IA puede acelerar la exploración, pero el oficio aún tiene que sostenerse. La credibilidad lo es todo. Las audiencias saben cuando algo está mal.”

Mirando hacia adelante, ven al FOOH evolucionar de curiosidad a elemento cultural básico. “Bien hecho, no es solo publicidad. Es entretenimiento, noticias y relevancia. Un formato que las marcas no pueden permitirse ignorar.”

Explora la entrevista completa a continuación y descubre por qué el trabajo de Yellow continúa pintando historias en colores audaces e inconfundibles.


Entrevista Q&A

¿Cómo empezaste en FOOH?

Siempre hemos estado fascinados por la intersección del storytelling, la tecnología y el espectáculo. FOOH se sintió como la evolución natural, una forma de tomar la grandeza del OOH y casarla con las posibilidades ilimitadas del CGI. Comenzó con curiosidad: “¿Qué pasaría si pudiéramos hacer que lo imposible sucediera en el horizonte de una ciudad?” Ese experimento se convirtió en un portafolio, y el portafolio se transformó en una práctica.

¿Cómo es un cronograma típico de proyecto FOOH para tu equipo, desde el brief hasta el render final?

Cada proyecto FOOH comienza con estrategia. Primero diseccionamos el brief: ¿cuál es la historia, quién es la audiencia y cuál es el momento “wow”? A partir de ahí, es desarrollo de concepto, pre-visualización, producción CGI, composición y diseño de sonido. Dependiendo de la escala, los cronogramas pueden variar de 2 a 3 semanas. La versión más corta: brief entra, magia sale.

¿Cómo te encuentran la mayoría de los nuevos clientes? ¿Es boca a boca, visibilidad por trabajo viral o contacto directo?

Es una mezcla, pero la viralidad ha sido un verdadero acelerador. FOOH está diseñado para ser compartido, así que cuando una pieza aterriza, tiende a abrir puertas globalmente. El boca a boca de clientes satisfechos mantiene el impulso fuerte, mientras que nuestro propio contacto directo asegura que estemos hablando con marcas con el apetito de empujar los límites creativos.

¿Cuál fue tu proyecto más grande hasta ahora? (Marca, vistas, etc.)

Para nosotros, “más grande” no se define solo por las vistas; se trata del impacto cultural. Algunas de nuestras campañas han alcanzado decenas de millones orgánicamente, pero las que más importan son aquellas que hicieron que la gente se detuviera y preguntara: “Espera, ¿eso es real?” Ese momento de incredulidad es la verdadera medida de escala. Si tuviéramos que nombrar uno, nuestro trabajo CGI para Juicy Couture destaca como un proyecto definitorio.

¿Has experimentado con herramientas de IA (por ejemplo, GenAI, movimiento IA o generación de assets) en tu flujo de trabajo de concepto o producción?

Absolutamente. La IA se ha convertido en nuestro copiloto. Desde generar moodboards tempranos y conceptos de pre-viz hasta acelerar iteraciones en la creación de assets, nos ayuda a movernos más rápido sin comprometer el oficio. La clave es el equilibrio: la IA como amplificador de la imaginación humana, no como reemplazo.

¿Ves a la IA jugando un papel más grande en FOOH o CGI en los próximos 1–2 años, o eres cauteloso al respecto?

La IA definitivamente jugará un papel más grande; es inevitable. Pero la magia del FOOH radica en la credibilidad y el oficio. La IA puede acelerar la exploración y añadir nuevas texturas a nuestro kit de herramientas, pero las audiencias aún anhelan autenticidad en la ejecución. Somos cautelosamente optimistas, probando dónde agrega valor y trazando la línea donde arriesga el truco fácil.

¿Cómo te mantienes inspirado entre proyectos comerciales?

Mirando constantemente más allá de la publicidad. La inspiración viene del cine, la arquitectura, los videojuegos, el arte e incluso la cultura callejera. Experimentamos internamente con proyectos de pasión, herramientas de IA y demos técnicos, áreas de juego de baja presión donde las ideas son libres de portarse mal. Esa energía a menudo se derrama de vuelta al trabajo con clientes de formas inesperadas.

¿Qué es algo que la gente a menudo malinterpreta sobre hacer FOOH o trabajo full-CGI?

Que es rápido y fácil porque “es solo CGI”. En realidad, lograr una pieza FOOH convincente requiere el mismo rigor que hacer cine: iluminación meticulosa, física, perspectiva y sonido. El mejor FOOH no se siente como CGI; se siente como la realidad doblándose frente a tus ojos. Esa ilusión se gana con esfuerzo.

Si pudieras colaborar con cualquier marca/IP mañana, ¿quién sería y en qué formato?

Nos encantaría reimaginar FOOH para íconos culturales, algo como Coca-Cola o Nike, donde la escala, la emoción y el fandom colisionan. Un formato que combine FOOH con AR en vivo o eventos inmersivos sería el patio de juegos definitivo, algo que no solo se vuelva viral, sino que viva en la cultura.

¿Cómo ves el desarrollo del FOOH como formato en el próximo año? ¿Qué te gustaría que la gente entendiera sobre FOOH?

FOOH pasará de novedad a necesidad. Ya no se trata de engañar a las audiencias; se trata de darles espectáculos culturales que se sientan dignos de compartir. Nos gustaría que la gente entendiera que no es un “truco” sino un nuevo lienzo de storytelling. Bien hecho, FOOH no es solo publicidad, es entretenimiento, noticias y cultura pop en uno.

Share: Copy Link Email LinkedIn WhatsApp Telegram Twitter / X